Por Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo | Ciudad de México.- El presupuesto federal tendrá un déficit de 2 billones de pesos Para 2024 se prevé
Categoría: Finanzas
República Dominicana tiene potencial para ser una economía avanzada, según expertos de FMI
Santo Domingo | EFE.- República Dominicana tiene potencial para convertirse en una economía avanzada en los próximos 40 años, consideran especialistas del Fondo Monetario Internacional
El Canal de Panamá calcula que ingresos en 2024 caerán 200 millones de dólares por la sequía
Ciudad de Panamá | EFE.- El Canal de Panamá espera una merma en sus ingresos de alrededor de 200 millones de dólares (182,69 millones de
Nicaragua vende en una subasta su mejor café a un precio récord de 80,1 dólares la libra
Tegucigalpa | EFE.- Nicaragua logró vender su café de más alta calidad a un precio récord de hasta 80,1 dólares por libra (454 gramos) en
Aplicaciones móviles de comida logran frenar de momento el salario mínimo de repartidores
Nueva York | EFE.- Las aplicaciones móviles DoorDash, Uber Eats, Relay y GrubHub se apuntaron este viernes una victoria cuando un juez admitió su reclamo
Citi es reconocido como Mejor Banco Subcustodio en Latinoamérica 2023
Por 20. ° año consecutivo, Citi ha sido reconocido con el Premio al Mejor Banco Subcustodio en Latinoamérica por la publicación Global Finance Magazine. Además,
El BID apuesta por los instrumentos financieros para el desafío del cambio climático
Washington | EFE.- El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldjan, afirmó este jueves que hay soluciones para paliar los efectos del cambio
México y Guatemala siguen siendo los principales receptores de remesas en América Latina
Nueva York | EFE.- México y Guatemala siguieron siendo los principales receptores de remesas durante 2022, con 58.400 millones y 18.0000 millones de dólares, respectivamente,
Exportaciones de Colombia caen por quinto mes en abril
BOGOTÁ | Reuters.- El valor de las exportaciones de Colombia se desplomó un 31,5% interanual en abril a 3.738,5 millones de dólares, debido a una
La inversión extranjera directa en Brasil se redujo un 70 % en abril
Río de Janeiro | EFE.- Brasil recibió en abril 3.312 millones de dólares de inversión extranjera directa, un valor en un 70 % inferior al