Exlíderes de España y Latinoamérica apoyan reelección de Almagro en la OEA

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, durante una conferencia en la Cámara de Comercio de Panamá, en Ciudad de Panamá, el 18 de febrero de 2020 (AFP/Archivos | MAURICIO VALENZUELA)
AFP.-

Veintisiete exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica expresaron el viernes su apoyo a la reelección en dos semanas del actual secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

En un comunicado divulgado por la llamada Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), los exlíderes elogiaron los esfuerzos de Almagro en denunciar a «aquellos Estados miembros en los que han venido ocurriendo serios quebrantos al orden constitucional y violaciones masivas y sistemáticas de derechos humanos».

Por tanto, consideran que su reelección es «crucial para el porvenir de la región en su conjunto (…) y frente a las expectativas de millones de ciudadanos que ansían y merecen el retorno de la democracia a sus países y un futuro de dignidad y bienestar».

El excanciller uruguayo, que cuenta con el apoyo de Estados Unidos, defiende un estilo directo y describe al presidente venezolano Nicolás Maduro como un «dictador con todas las de la ley», en tanto defiende herramientas polémicas como las sanciones económicas contra Caracas.

El titular de la OEA para el periodo 2020-2025 será elegido el próximo 20 de marzo durante una sesión extraordinaria de la Asamblea General, el máximo foro del organismo. El ganador será quien obtenga el respaldo de al menos 18 de los 34 miembros activos del bloque regional.

Almagro, de 56 años, competirá con el peruano Hugo De Zela, un diplomático de 68 años con amplia trayectoria en la OEA, postulado por Perú, y con la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, expresidenta de la Asamblea General de la ONU de 55 años, cuya candidatura fue presentada por Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas.

De Zela y Espinosa critican la «polarización» de la OEA durante el mandato de Almagro, que comenzó en mayo de 2015.

Entre los 27 exlíderes firmantes figuran José María Aznar, de España; Vicente Fox y Felipe Calderón, de México; Mauricio Macri, de Argentina; Eduardo Frei, de Chile; Ricardo Martinelli y Mireya Moscoso, de Panamá; Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacalle, de Uruguay; y Andrés Pastrana y César Gaviria, de Colombia.

Deja un comentario

%d